LA VIDA de grandes líderes
Revista Estilo de Vida
Antonio Cuoco Director General de Lufthansa para Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela
Lufthansa, 54 años de historia en Colombia. La aerolínea alemana llegó al país en 1967, creyendo en un mercado nuevo, ágil y dinámico, y no se equivocó. En esta entrega, Estilo de Vida celebra su evolución y la fidelidad de sus pasajeros.
Revista Estilo de Vida by Claudia M. Gómez – Foto: Revista Estilo de vida – Líder: Lufthansa Antonio Cuoco
Con el pasar de los años, el crecimiento de la compañía aérea en nuestro país ha sido tan grande y positivo, que Bogotá llegó a convertirse en el centro de conexiones para la región, recibiendo pasajeros del sur del continente, Quito, Lima, Venezuela y el Caribe. Su apuesta para los próximos 54 años, por supuesto, se basa en seguir consolidando a Colombia como Hub de la zona, mientras fortalece sus servicios en tierra y a bordo en relación a la conectividad y la tecnología.
Y es que mucho ha cambiado en estos 54 años de operación. Ejemplo de ello es el tipo de avión que anteriormente se usaba para volar: el Boeing 707 que cubría la ruta Bogotá – Frankfurt en un tiempo estimado de 15 horas, haciendo escala en la ciudad de Nueva York y que solo tenía una frecuencia semanal. “Desde el 2010 se opera a diario un Airbus A340-300 que ofrece una reducción de tiempo de vuelo a 11 horas y 20 minutos, y que conecta a Colombia con Alemania sin interrupciones”, comenta Antonio Cuoco, director general para Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Revista Estilo de Vida by Claudia M. Gómez – Foto: Lufthansa Antonio Cuoco
A diario, Lufthansa compite con sus excelentes servicios y ofertas. Tanto en tierra como a bordo, está dedicada a ofrecer a sus clientes experiencias únicas y de alta calidad. El catálogo de entretenimiento individual, por ejemplo, contiene los títulos más actualizados tanto en películas como series de televisión; el servicio de comida ofrece diversas opciones para suplir los gustos de los pasajeros; y en medio del vuelo brinda servicio de Wi-Fi “Flynet”, para que las personas se mantengan conectadas. Además, y con solo presionar un botón, el nuevo asiento de Business Class se transforma en una cómoda cama con una superficie horizontal de casi dos metros.
“Nos hemos destacado en la industria de la aviación por contar con altos estándares en seguridad y mantenimiento tecnológico. Estos aspectos son verificados por un equipo que en tierra revisa cada parte del avión, y que durante el vuelo está atento ante cualquier alerta. Estamos siempre en el Top 3 de las líneas aéreas más seguras del mundo”, afirma el señor Cuoco.
Revista Estilo de Vida by Claudia M. Gómez – Foto: Lufthansa Antonio Cuoco