AUTOMOVILISMO 2022
Revista Estilo de Vida Latin America
Mayo 19 de 2022 – directora@revistaestilodevida.co
Benjamín de la Peña: la mente brillante detrás del Rally Maya México
El genio que creó un viaje sobre ruedas por los destinos más hermosos del país centroamericano, ofrece a los participantes una experiencia de vida y un ritual espiritual nunca antes visto.
Benjamín de la Peña: la mente brillante detrás del Rally Maya México – Revista: Estilo de Vida Latin America by Claudia M. Gómez – Texto: Camila Peña P.
La Revista Estilo de Vida, con su directora Claudia M. Gómez, tiene el orgullo de presentar en exclusiva a Benjamín de la Peña, CEO y fundador del Rally Maya México. Un hombre lleno de generosidad, inteligencia, emociones, amante de lo que hace y con un alto sentido de responsabilidad social ante los temas humanitarios. Reconocido a nivel mundial por su amor y pasión por los automóviles antiguos y clásicos, su país y su familia. Esta mente brillante nos regaló “el placer de viajar en el tiempo” para conocer al hombre detrás de los carros y las leyes.
Foto: Rally Maya “el placer de viajar en el tiempo”
DE RAÍZ Y TALANTE…
Benjamín de la Peña es un mexicano que le aporta mucho a su nación y al mundo entero con su magistral evento cultural del automovilismo clásicos. Proveniente de una familia de clase media con padres profesores, vivió en provincia, estudió en la capital donde se desempeñó como maestro de alumnos de 8 a 13 años y, posteriormente, como estudiante Derecho hasta convertirse en un prestigioso abogado.
Nuestra publicación siempre exalta la labor de personajes como Benjamín de la Peña que, con ahínco e ingenio, han logrado llevar sus empresas o profesiones al más alto nivel, y hoy gozan de gran prestigio.
Aunque por muchos años ocupó puestos en la Administración Pública en “funciones con el gobierno estatal y federal”, le llamó la atención el tema notarial y decidió ser “Notario Público” en el estado de Quintana Roo. Lleva 49 años viviendo en el Caribe mexicano, un paraíso rodeado de paradisíacas playas. Asimismo, con una brillante experiencia profesional con más de 30 años como Notario Público, que le ha permitido conocer a muchas personas quienes, de una u otra forma, le han aportado grandes cosas.
El Rally Maya México, es un ejemplo y se convierte en el itinerario más solicitado, pero no solo por su automovilismo, sino también porque garantiza lujo y exclusividad de primera mano
Este apasionado de los automóviles, asegura que además de este hobby que es parte fundamental de su estilo de vida, su esposa Patricia y su familia son un gran impulso: “ella es mi motor y me ayuda mucho, me dice qué es bueno y qué es malo, su sensibilidad ha sido un factor muy importante. Estamos por cumplir 50 años de casados con tres hijos y nueve nietos, y el apoyo y respaldo de todos es increíble”, asegura.
Llegó la hora de regresar a esos lugares y esos momentos que nos han quitado el aliento, El Rally Maya, nos invita a disfrutar del turismo de lujo
En su día a día Benjamín se levanta temprano para ejercitarse y lo hace con diferentes actividades: caminando, corriendo o montando bicicleta, también juega golf y, en ocasiones, va al gimnasio. Trabaja en horario normal, está al pendiente de la Notaría y, por supuesto, de la organización del Rally Maya México.
“Aprendí, a través de la vida, a tener sensibilidad para convivir con todo el mundo, sin importar su estatus social, cultural, político, racial, etc., y lo hago de manera natural, auténtica y generosa. Todo lo que tengo lo he conseguido de la mano de Dios, por medio del trabajo y la disciplina. Pienso que hay que disfrutar todo: reír, llorar, ser feliz, trabajar, viajar, conducir…todo. Y, precisamente por eso, me duele ver a la gente ingrata porque a veces confías en alguien y de repente se va”, agrega.
LA INSPIRACIÓN PARA DARLE VIDA AL MUSEO RODANTE MÁS GRANDE DEL MUNDO
Hace 13 años Benjamín tuvo la brillante idea de celebrar un evento único no de velocidad, sino de regularidad y precisión, donde gracias a la tecnología el ganador es quien menos errores comete con el cronómetro. Fue así como creó este encuentro de talla mundial que ha sido reconocido como el Rally-Tour de autos antiguos y clásicos más galardonado de México y como uno de los 10 mejores eventos de este tipo en el mundo, según la Federación Internacional de Automovilismo.
Benjamín de la Peña, “es momento de agradecer toda la confianza y apoyo, que cada uno de los participantes han depositado en el Rally Maya México
Del 20 al 29 de mayo del 2022 se celebrará la octava versión con un recorrido de 1.200 km con cuatro etapas, pasando por 50 poblaciones y con 110 vehículos participantes. Y como cada año la ruta es diferente, pues se busca presumir al mundo las maravillas culturales, gastronómicas y naturales de México, este año el turno es para la Península de Yucatán. Ubicada al sur del país, esta región sobresale por paisajes paradisíacos y pueblos coloniales que deleitarán a los participantes que estarán participando en el Rally y que, provienen de Holanda, Portugal, Alemania, España, Suiza, Honduras, Ecuador, Argentina, Perú y, por supuesto, México.
Además de promover el turismo en todas sus verticales, el Rally Maya es “la fiesta del pueblo” que también desarrolla una labor social muy importante: “Este año también, la reconocida compañía Franck Muller ha sacado ediciones de relojes especiales para nuestro evento que se le venden a los participantes, y de ese dinero recibiremos un porcentaje que se destinará a una asociación civil de niños enfermos con autismo. Por otro lado, de la mano de otra empresa, ayudaremos con una campaña dirigida a las adolescentes embarazadas; asimismo, con una fundación americana que se dedica a generar prótesis para los niños, estaremos apoyando a las comunidades que lo necesiten”, explica De la Peña.
Es así como en cada edición el objetivo del mexicano y de su equipo de trabajo consiste en superar las expectativas de los participantes y patrocinadores, para hacer que este evento del deporte motor, en particular el segmento de los autos antiguos y clásicos, se siga robando el show año tras año.
Benjamín de la Peña, “Mi equipo de profesionales son mi familia extendida. Como mis hijos”. Todo el tiempo los amo con locura, pero si tengo que corregirlos no lo pienso dos veces.