PAÍSES en construcción

Revista Estilo de Vida Latin america

Mayo 2022 – directora@revistaestilodevida.co

Colombia más allá del realismo mágico

En medio de playas caribeñas, senderos por la selva amazónica, modernas ciudades y un sin número de riquezas culturales e históricas por explorar, se esconde una colorida y fértil tierra. Se esconde Colombia, el país más feliz del mundo.

Foto: Parque Nacional Natural el Cocuy Luis Alfonso- Cano

En la esquina noroeste de América del Sur se encuentra Colombia, el único país que cuenta con más de 2.900 kilómetros de costas bañadas por el Océano Atlántico y el Pacífico. Su principal elemento topográfico es la Cordillera de los Andes, cuyas cadenas montañosas se acompañan por los trazos de los ríos Magdalena y Cauca.
El país cafetero cuenta con un amplio rango de pisos térmicos y condiciones agrícolas que se reparten en seis regiones, 32 departamentos y alrededor de 1.110 municipios. Por su ubicación en la zona ecuatorial, y gracias a Los Andes, su clima está determinado por vientos, humedad y la elevación sobre el nivel del mar; razón por la que su temperatura es tan agradable y variada en cada región.

Foto: El-Penol Guatape ProColombia

Este lugar de contrastes geográficos y naturales es el segundo país con mayor riqueza en biodiversidad en el mundo; siendo casa de miles de ecosistemas y de 45.000 especies de plantas. Su fauna se define por un amplio grupo de animales salvajes como el jaguar, el puma y el armadillo, además de otros como monos, lagartos, serpientes y más de 1.800 especies de aves que van desde el cóndor de los Andes hasta el colibrí.

Foto: Caño Cristales Andrés Hurtado

Su gente es tal vez una de sus mejores características. Los colombianos son personas alegres, llenas de empuje y un corazón grande y servicial; son deportistas que han conquistado posiciones nunca antes vistas, artistas que ocupan los primeros listados de música internacional, escritores que se han convertido en símbolos y referentes literarios, así como científicos que hacen parte de la NASA y de otras reconocidas instituciones mundiales. Además son los campesinos que siembran y labran la tierra, los profesores que educan a los niños, los doctores que a diario salvan vidas y las diferentes tribus indígenas que viven a lo largo del territorio, y de quienes provienen la mayoría de costumbres y tradiciones en cuanto a cultura, religión y gastronomía se refiere.

Foto: Manuel Alexiades – Hacienda Combia Armenia, Colombia

Colombia es un país en constante evolución. Su desarrollo económico se ha visto reflejado en el ámbito tecnológico, infraestructural, arquitectónico y científico, así como en el desarrollo de infraestructura 4G que se inicia en este 2016 y que le otorgará al país mejores argumentos logísticos ante el mundo para responder con mejor prontitud ante el gran número de Tratados de Libre Comercio que tiene con diferentes naciones.  Este territorio suramericano se ha posicionado como la cuarta economía más grande de América Latina, después de Brasil, México y Argentina, gracias -principalmente- a la producción de café, petróleo, carbón, oro, esmeraldas, diamantes y zafiros, así como por la floricultura y los cultivos de banano.

Foto: Parque Nacional Natural Tayrona ProColombia

Colombia es un país en constante evolución. Su desarrollo económico se ha visto reflejado en el ámbito tecnológico, infraestructural, arquitectónico y científico, así como en el desarrollo de infraestructura 4G que se inicia en este 2016 y que le otorgará al país mejores argumentos logísticos ante el mundo para responder con mejor prontitud ante el gran número de Tratados de Libre Comercio que tiene con diferentes naciones.  Este territorio suramericano se ha posicionado como la cuarta economía más grande de América Latina, después de Brasil, México y Argentina, gracias -principalmente- a la producción de café, petróleo, carbón, oro, esmeraldas, diamantes y zafiros, así como por la floricultura y los cultivos de banano.

Foto: Manuel Alexiades – Represa de Betania Huila

Población: 51’600 millones habitantes
Superficie: 2.070.408 km²
Idioma: español
Moneda: peso colombiano (COP)
Capital: Bogotá
Flor nacional: orquídea
Árbol nacional: palma de cera del Quindío
Ave nacional: cóndor
 Fuentes: DANE & Instituto Agustín Codazzi, año 2018.