GRANDES EVENTOS: México 2023
Revista Estilo de Vida Latin America
Latinoamérica: Julio 08/2023
Turismo de lujo por carretera con el Rally Maya México 2023
Benjamín de la Peña es el creador de este evento, que realza la pasión por los autos clásicos y antiguos, y motiva a los participantes a descubrir la riqueza turística y cultural de los estados de la península de Yucatán.
Foto: Revista Estilo de Vida Latin America
En medio de la alegría y la satisfacción de coleccionistas apasionados, rallistas con trayectoria y amantes de los carros clásicos y antiguos, a quienes les encanta los lugares colmados de historia y tradición, como lo es la península de Yucatán, culminó la novena edición del Rally Maya México 2023 (RMM), un encuentro que es catalogado como un evento mundial por la Federación Internacional de Vehículos Ancestros (Fiva), gracias a que reúne participantes procedentes de México, Estados Unidos, Europa, Centroamérica y Sudamérica, quienes buscan competir en alguna de las tres categorías estipuladas: clásicos, deportivos y de lujo, en las que, tanto piloto como copiloto deben probar sus habilidades para mantener –con toda la precisión- las velocidades preestablecidas en un tiempo determinado.
Rally Maya México: Benjamín de la Peña, CEO – Foto: Revista Estilo de Vida Latin America
Lo interesante es que en esta ocasión se inscribieron un total de 120 vehículos con más de 40 años de antigüedad y un 90 por ciento de originalidad, con el fin de poder clasificar entre: los vehículos fabricados de 1915 a 1949 (categoría A); los hechos entre 1950 a 1969 (categoría B) y los de 1970 a 1982 (categoría C), que es lo que estipula el evento, los cuales contaron con el aval de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo A.C (FEMADAC), la Fiva y las diferentes comisiones y clubes, como el de Mercedes Benz y el de Porsche, por mencionar solo algunos.
Foto: Revista Estilo de Vida Latin America
De esta forma arrancó el encuentro que tuvo lugar entre el 18 y 27 de mayo y que se encargó de transportar a los asistentes a algunas de las rutas más hermosas enmarcadas en la arquitectura colonial de más de 60 poblaciones de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, que fueron la pista por la que se hizo el recorrido de 1.100 kilómetros, durante 10 días, atravesando ciudades, paraísos coloniales, playas y selvas. Las últimas dos noches los pilotos, copilotos e invitados especiales disfrutaron del hospedaje en NIZUC Resort & Spa, la joya de la corona y un verdadero paraíso en Cancún. Este hotel, que brilla con estrellas y diamantes, hoy se encuentra a la par de grandes cadenas hoteleras del orbe, entre otras cosas, gracias a su gastronomía bien calificada y a un equipo de colaboradores, que vale oro.
Hotel: NIZUC Resort & Spa https://www.nizuc.com/ – Foto: Revista Estilo de Vida Latin America
Asimismo, además de las carreras diarias, los primeros días incluyeron actividades culturales y sociales, como el sexto concurso de paellas, conciertos en vivo, cena a la elegancia patrocinada por Franck Muller, degustaciones de comida local, visitas guiadas a ruinas mayas y otras actividades, como el séptimo Torneo de Golf, en pro de hospitales Shriners para niños en México, que lograron fortalecer la convivencia y la fraternidad entre los asistentes.
Foto: Revista Estilo de Vida Latin America
EL DESFILE GANADOR
Foto: Revista Estilo de Vida Latin America
La apertura de esta competencia, compuesta por cinco etapas: (Carmen-Campeche; Campeche-Mérida; Mérida-Mérida; Mérida-Cancún y Cancún-Cancún) se dio el pasado 18 de mayo en la Ciudad del Carmen, en donde se hizo la exhibición de los autos participantes, en el Domo del Mar, con la idea de que el público pudiera observar -con el más exhaustivo detalle- a cada una de estas joyas de la ingeniería automotriz que desfilarían por diferentes pueblos mágicos llenos de riquezas culturales, en donde familias enteras serían fieles testigos de esa caravana de autos sorprendentes, dirigidos por un grupo de gente entusiasta.
Foto: Revista Estilo de Vida Latin America
Mientras para la etapa final, el desfile ingresó a Quintana Roo y culminó con la pasarela por las calles de Cancún, como la Avenida José López Portillo, la Uxmal y la Tulum, hasta llegar al Palacio Municipal y luego a la Plaza Comercial Marina Puerto Cancún, en donde se entregó el premio, es decir, el corazón dorado Maya a los primeros tres puestos, cuyo primer galardón fue para el Mercedes Benz 250 S de 1967, propiedad de Plácido González; el segundo para el Porsche 911 de 1975, del señor Jaime Arguimbau y, finalmente el tercero para el Mercedes 450 SL de 1976, de Eduardo Díaz.
Foto: Revista Estilo de Vida Latin America
LOS VERDADEROS OBJETIVOS
Sin embargo, el Rally Maya México (RMM) no solo se celebra por la pasión de ver y mezclarse con toda suerte de vehículos antiguos y clásicos, sino también por el compromiso con la responsabilidad social y el bienestar de las comunidades locales. Lo cierto es que desde su creación, en 2013, no solo se ha convertido en uno de los eventos de autos más importantes de América Latina, sino también con el mayor impacto social, ya que los fondos recaudados se destinan a proyectos sociales y de desarrollo en las comunidades, como la construcción de escuelas, el apoyo a instituciones de caridad y a niños y jóvenes con diferentes enfermedades, como problemas auditivos, síndrome de Down y autismo.
Foto: Revista Estilo de Vida Latin America
Particularmente, este 2023, la Fundación Alejo Peralta entregó 150 sillas de ruedas y la Fundación Telmex 100 bicicletas, mientras la Fundación Amanc hizo donativos a niños con cáncer en Quintana Roo y la Fundación Oasis realizó un campamento para niños con diabetes, en medio de la carrera automovilística. Mientras en eventos anteriores se ha entregado un total de 162.500 dólares.
Foto: Revista Estilo de Vida Latin America
Así lo dejó ver Benjamín de la Peña, Ceo y fundador del evento, quien ha trabajado fuerte para hacer de esta experiencia una historia memorable, y la oportunidad para promocionar la conservación del patrimonio cultural. “La idea es que prevalezca, porque este encuentro es nuestro, de todos los mexicanos; así que seguiremos promoviendo la parte turística de nuestro territorio y todas las bellezas que aquí tenemos por ofrecer”.
Foto: Revista Estilo de Vida Latin America
¿QUIÉN ES BENJAMÍN DE LA PEÑA?
Nació en Ciudad de México, en una familia de profesores de enseñanza primaria, secundaria y media, y él mismo fue maestro normalista; sin embargo, luego de unos años estudió Derecho, carrera que desarrolló ocupando cargos de alta dirección, hasta cuando se trasladó al estado de Quintana Roo, en donde vive hace más de 40 años con su esposa Patricia de la Peña y sus hijos y trabajó como notario público. Pero siempre ha sido un apasionado por los carros, por eso desde 2013 hizo realidad su sueño de crear un evento como el Rally Maya, que no solo es el de mayor importancia de vehículos históricos tanto nacional como internacionalmente, sino que realza el culto por el automovilismo, en el marco de la hospitalidad, el turismo y la responsabilidad social.
Benjamín de la Peña y su esposa Patricia de la Peña – Foto: Revista Estilo de Vida Latin America
¡Nos vemos en el 2024, para celebrar sobre ruedas con nuestra primera década al timón! “Benjamín de la Peña”.
Foto: Revista Estilo de Vida Latin America